
- Favorecer la inclusión educativa del alumnado con Enfermedades Raras.
- Dar a conocer las alteraciones de conducta asociadas a determinadas condiciones minoritarias, y
- Ofrecer herramientas que ayuden a profesionales y familias a una mejor comprensión y manejo en el día día.
La inauguración fue a cargo de Pedro Luis de la Fuente Fernández. Subdelegado del Gobierno en Burgos y Aitor Aparicio García, Director del Creer, y participaron profesionales del Creer así como Eduardo Brignani Pérez. Psicólogo especializado en enfermedades minoritarias, Mª del Carmen Pérez Portillo. Psicóloga sanitaria. Psicopedagoga. Orientadora del EOP de Avilés (Oviedo), Yolanda Veiga. Familiar de joven con Síndrome de Smith-Magenis, Irene Hidalgo. Lingüista e investigadora en el Síndrome de Smith-Magenis, Aldha Ruíz. Familiar de niño con Síndrome 22q 11 y David Fraguas Herráez. Psiquiatra infantil y del adolescente. Hospital Gregorio Marañón, Javier Monzón González. Doctor en Educación. Profesor de la Universidad del País Vasco, David Simó Pinatella. Profesor asociado de la FPCEE Blanquerna, Universidad Ramón Llull y asesor en problemas de conducta de la Fundación Ampans, Mónica Rodríguez Rodríguez García. Familiar de joven con Síndrome de Sotos, Pilar Marín Gómez. Psicóloga. Equipo de orientación de Alcalá de Henares (Madrid), Javier Velasco Bernal. Psicólogo clínico. Director del Equipo de Atención al alumnado con trastornos de conducta de Burgos
Ana Martín Moreno. Doctora en Psicología. Orientadora educativa en el EOEP de Alcobendas.
En este enlace de la página web del Creer están los Vídeos presentados.
Hacer una replica